Si hablamos de política lo paras, si hablamos de covid lo paras...
¿Por qué no te abres a debatir y aprender? El debate es necesario en cualquier tema, puede reafirmarte en tus ideas pero también puede hacer que te des cuenta de que estabas equivocado. Y eso no es malo, ni mucho menos. Rectificar es de sabios y además hay que tener valor para reconocerlo.
Yo por ejemplo he sido toda mi vida de una manera de pensar ideológicamente hablando, la cual he cambiado hace unos 5 o 6 años a raíz de entrar en debates, buscar mucha información, comparar datos, estudiar historia, etc...
Pero cuando Garou iba estando más o menos de acuerdo con Janklod has querido cortarlo, no entiendo muy bien por qué. Puede que por miedo a que se pueda "desmontar" o "desmoronar" tus creencias. No lo veas así, no te sientas amenazado, míralo con otra perspectiva. Creo que era Miguel de Unamuno el que decía: "Para dar una vez en el clavo hay que dar 100 veces en la herradura"
*Realmente es prácticamente imposible. Un creyente podría argumentar que están escondidos en los bosques de USA, y que si alguien buscase en cada metro cuadrado de los bosques de USA sin encontrar nada, podrían argumentar luego que ya se extinguieron ahí, pero aún viven en los bosques de Canada, luego en los de Alaska, etc. Cuando todos los bosques fuesen revisados, se podría decir que viven en cavernas inexploradas, y así.
Por lo tanto, cuando hablamos de Pie Grande, de dinosaurios o cualquier otra especie hipotética podemos decir que su existencia depende de la evidencia que tenemos a día de hoy (aunque sea evidencia inferencial).
Entonces, ahora mismo, podemos afirmar que no tenemos evidencia sólida de que existe el Pie Grande y sí tenemos evidencia sólida de que existieron los dinosaurios.
Pero, por definición, no se puede extraer evidencia sólida de Dios mediante los métodos científicos incluso AUNQUE existiese Dios. Por lo tanto, la falta de esa evidencia no muestra nada.
Y ojo. Que lo único que estoy diciendo es que la evidencia científica no se puede usar como argumento por si solo para negar o afirmar la existencia de Dios porque Dios queda fuera de los axiomas indemostrables de los que parte la ciencia.
Pero puedes usar esa evidencia para apoyarte en la argumentación.
Simplemente es un debate que no le corresponde a la ciencia. Obviamente, el avance científico puede ayudar en ese debate de la misma forma que lo pueden hacer muchas otras cosas.
Todo esto en mi opinión, claro. Como ya dije mi formación NO es en filosofía que sería lo más idóneo para tratar estos temas de espistemologia y alcance de la ciencia.
Queda a gusto del consumidor, creer en sus fantasias o construcciones psicologicas...
Estas "ideas", hay que reconocer que en la gran gran mayoria de los casos fueron impuestas por una educacion y no fueron aprendidas y aceptadas por voluntad propia... no es casual de los descendientes tengan la religion de su familia y/o entorno...
Ese/a joven fue libre de elegir en "creer o no creer"?
La idea de Dios hoy mas que nunca llena un vacio tremendo que el ser humano tiene por el tipo de vida que llevamos y que nos hacen llevar...
La ciencia solamente es un modo de conocimiento que se basa en el método hipotético-deductivo y parte de varios axiomas (supuestos indemostrables).
No todo es susceptible de ser explicado o estudiado por la ciencia ni tampoco es la mejor herramienta en todas las situaciones.
Precisamente el debate sobre la existencia de Dios tiene el problema de que rompe con varios axiomas de los que parten los métodos científicos y, por lo tanto, la forma de conocer de la ciencia no te va a llevar a afirmar o negar la existencia de Dios.
Solamente te puede servir para apoyar tu argumento que, normalmente, se hacen mediante la disciplina formal de la filosofía llamada ''lógica''.
Imagina que Juanito viene y nos empieza a hablar del guacamayo verde (ave, familia psittacidae), un animal plenamente estudiado, documentado, etc.
Luego viene Pablito y nos dice que hay zonas de Oceanía sin investigar, y que ahí vive un ave de plumas rosadas, y que usa herramientas. Su existencia no ha sido probada,, nadie la ha visto, pero ya que hay zonas sin investigar podría existir y no puede probarse que no exista (técnicamente eso es correcto). Y nos empieza a mostrar un libro en el que él cree, sobre el ave de plumas rosadas que usa herramientas, etc.
¿Podemos tratar lo que dice Pablito con la misma seriedad que lo que dice Juanito? La posibilidad de la existencia, no puede tener el mismo valor que la existencia comprobada. Ahora, si Pablito quiere creer en el ave de plumaje rosa que usa herramientas, aunque no tenga evidencia de eso, pero le hace más feliz creer que si existe...pues está en su derecho. Pero su creencia no puede tener el mismo valor que la evidencia. Eso es todo.
No desvío más, porque no creo que haya mucho más que decir, pero agradezco que hayas sabido debatir de forma alturada y sin faltar el respeto. Cosa que no todos pueden hacer cuando se tratan estos temas. Saludos.
Un saludo mi gran amigo.
Lo explique en el otro hilo respondiendo a Jan: la existencia de ese ave hipotético es estudiable científicamente entonces la ausencia de evidencia te lleva a no aceptar la hipótesis de que ese ave exista.
El problema es que Dios me parece, por definición, fuera de los límites de la ciencia. Por lo tanto, no se puede plantear como hipótesis científica y, por ende, tampoco podemos rechazarla por falta de evidencia.
Pero puedes plantearlo de esta forma:
p: los animales son muy complejos
q: los animales existen
r: un ser muy complejo requiere de un diseñador inteligente
conclusión: un diseñador inteligente existe
Entonces niegas r diciendo que es falsa porque puedes explicar un diseño muy complejo sin recurrir a un diseñador inteligente. ¿Cómo lo haces? apoyándote en la selección natural (un argumento científico).
Simplemente digo que negar la existencia de Dios porque no hay evidencia científica a favor de su existencia me parece una falacia ya que AUN SUPONIENDO que Dios exista tampoco tendríamos evidencia de ello.
Si Dios existe no tendríamos evidencia científica de ello.
Si Dios no existe no tendríamos evidencia científica de ello.
Entonces, ¿por qué la ausencia de evidencia demuestra algo?
Y rechazar una hipótesis en ausencia de evidencia es algo que se hace en ciencia para las cosas que se pueden estudiar mediante los métodos científicos pero Dios queda fuera de ellos.
Aprovecha un descuento del 10% en tus suplementos pinchando en el enlace con ZUMUB. ![]() #ELITECULTURISMO ![]() |
En cumplimiento de Real Decreto Ley 13/2012 te informamos que en Eliteculturismo utilizamos cookies propias y de Google a los únicos fines de realizar una correcta prestación de nuestros servicios así como conocer las páginas y servicios de nuestro foro más utilizados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información pinchando en estos enlaces:
- Política de Privacidad
- Términos y reglas
- Política de Cookies
- Política de Privacidad
- Términos y reglas
- Política de Cookies
-
izanagi
- Gran Maestro

- Mensajes: 7753
- Registrado: 16 Jun 2017 20:57
- Ubicación: valencia
- Agradecido : 480 veces
- Agradecimiento recibido: 285 veces
- Género:

Re: Diario de MrGarou (Apollonian Mode)
Leete la Biblia copta,que se yo,tu no puedes pedirle a la ciencia que estudie dios tu debes con una tesis que se yo demostrar que existen los "pitufos"...volvamos a la puta hormiga,nosotros somos dioses sobre ellas,podemos solucionarles la vida...pero nos preocupamos por otras cosas ,la hormigas podrían decir para ellos una miga de pan no es nada que nos den una barra de pan al año...por eso para ellas somos todopoderosos pero no todobondadosos..dios es igual, el está en otras cosas...solo que siempre nos creímos importantes para deidades,cuando jugó ayer Brasil Argentina y janklod dijo cómo otros argentinos gracias a Dios que ganó acaso dios se alegra de que pierda Brasil?que es la vida pues según lo más cierto de Biblia polvo eres y en polvo te convertiras,antes de la vida no había nada ni después tampoco así que si tiramos de filosofía nihilista la vida es un paréntesis en la nada.MrGarou escribió: ↑22 Nov 2023 18:02Eso es. Falsacionismo de PopperFighter/Lifter escribió: ↑22 Nov 2023 17:20Si nos ponemos así, no hay evidencia a favor, pero tampoco en contra de que existan pitufos aficionados a bailar samba en un domo enterrado en el centro de Plutón.![]()
Pero puedes usar la razón y apoyarte en el conocimiento científico para argumentar que no existen (o que existen) pitufos aficionados a bailar samba en un domo enterrado en el centro de Plutón.
Luego puede haber argumentos más refutables mediante la lógica que otros. No creo que el argumento de la existencia de Dios este al mismo nivel que el de los pitufos.
La cosa es que manteniéndonos estrictamente dentro de lo que la ciencia debería estudiar pues la existencia de Dios estaría fuera de sus métodos ¿no?
No voy a decir que también se queda fuera la validez de su conocimiento porque pienso que es válido hasta cierto punto. Pero es que incluso algo como la evolución de las especies no echaría por tierra un diseño inteligente debido a la evolución del propio conocimiento científico.
Y también habría que ver de que tipo de conocimiento científico estamos hablando para argumentar. Porque espero que nadie este pensando en usar ''estudios científicos'' o cosas así.
La mayoría de personas esta acostumbrada a que la ciencia sea estudios con p-valor de 0.05 o 0.01 en el mejor de los casos. Pero la evidencia que se suele usar para debatir sobre la existencia de Dios proviene de la física y la biología en sus posturas más consolidadas donde su fiabilidad supera las 5 sigmas.
Como se suele decir: ''es otra liga''.
A mi me parece que el conocimiento científico solamente es una herramienta más en el debate acerca de la existencia de Dios. Del mismo modo que también lo es el avance social y tecnológico, la lógica, la razón y otras muchas cosas.
Que vaya. No soy filósofo ni teísta. La epistemología me queda bastante grande. Pero entiendo que el debate sobre Dios está más allá del conocimiento científico y, por lo tanto, es una falacia decir que no hay evidencia científica sobre la existencia de Dios y por eso no existe.
-
carlos996
- Maestro

- Mensajes: 5277
- Registrado: 20 Abr 2017 17:19
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 186 veces
- Agradecimiento recibido: 231 veces
- Género:

Re: Diario de MrGarou (Apollonian Mode)
Izanagi, es curioso como detienes todos aquellos temas que derivan en algo que va en contra de lo que tú piensas.izanagi escribió: ↑22 Nov 2023 16:11Hemos discutido fuertemente en antiguos comentarios con antiguos usuarios por temas de covid...Deja el tema como tabu.Alvarus escribió: ↑22 Nov 2023 13:26Pues con lo del COVID coincido, al menos con la distribucion de las vacunas, lo peor es que eso es comprobable, cualquiera que conozca el modelo SIR en estadistica inferencial conoce como se propaga una epidemia, y que la forma de pararla es aumentar el numero de recuperados antes que los infectados mueran demasiado, eso se logra con vacunas, que lo que hacen es hacer que la persona pase por el virus y recuperarse, sin necesidad de pasar por la enfermedad.JanKlod escribió: ↑22 Nov 2023 13:19
Estoy de acuerdo... lo que dije era mas para Fighter, para joderlo un poco nomas.... jejejejeje.
Por ejemplo yo creo que lo del covid y las vacunas han sido un gran engaño hacia la humanidad para ganar dinero, acumular poder, probar hasta donde puede llegar "el ovejismo humano" y para comenzar a despoblar el planeta... de esto hay cientos y cientos de pruebas.... pero la mayoria no lo concibe porque seria aceptar que fue estafado en sus mas profundos sentimientos y que estamos en manos de criminales para los que somos simplemente carnde cañon.... ahora sobre esto que es palpable, la gran mayoria NO cree o sea decide NO creer....
... en cuanto a Dios, donde no se encuentra ninguna prueba en absoluto de su existencia.... en cambio la gran mayoria de la gente SI cree o sea decide creer...
La mayoria de la poblacion mundial es Hipocritamente correcta.
perdon Garou por distraer tu diario...
La cuestion de las vacunas del COVID es que no te recuperaban, esas vacunas no impedian que te contagies, al ser esto asi, el grupo R del modelo SIR no eran realmente "recuperados"
Fue por eso que en muchos paises no llego a ser obligatoria, por que quedaba demostrado de facto que aun asi uno se podia infectar, y por tanto, contagiar, y si contagias, expandis el virus, y en el modelo SIR el grupo I es el que aumeenta... en fin, una barrabasada totalmente comprobable.
Pero el temor convence a la gente, y la gente con miedo compra lo que sea.
Un saludo.
Si hablamos de política lo paras, si hablamos de covid lo paras...
¿Por qué no te abres a debatir y aprender? El debate es necesario en cualquier tema, puede reafirmarte en tus ideas pero también puede hacer que te des cuenta de que estabas equivocado. Y eso no es malo, ni mucho menos. Rectificar es de sabios y además hay que tener valor para reconocerlo.
Yo por ejemplo he sido toda mi vida de una manera de pensar ideológicamente hablando, la cual he cambiado hace unos 5 o 6 años a raíz de entrar en debates, buscar mucha información, comparar datos, estudiar historia, etc...
Página Web: https://guanyufit.webnode.es/
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
-
izanagi
- Gran Maestro

- Mensajes: 7753
- Registrado: 16 Jun 2017 20:57
- Ubicación: valencia
- Agradecido : 480 veces
- Agradecimiento recibido: 285 veces
- Género:

Re: Diario de MrGarou (Apollonian Mode)
No me considero inculto por evitar temas en los que sacarnos los ojos unos a otros pero vaya...expon sobre lo que quieres discutir pero dire algo para empezar sobre el covid.No se si fue malo o bueno las 3 vacunas que me puse,no me mori tampoco enferme pase el covid SI!hubiese sido diferente sin vacunarme NO LO SE! me mori por vacunarme y coger el covid NO!.carlos996 escribió: ↑22 Nov 2023 22:52Izanagi, es curioso como detienes todos aquellos temas que derivan en algo que va en contra de lo que tú piensas.izanagi escribió: ↑22 Nov 2023 16:11Hemos discutido fuertemente en antiguos comentarios con antiguos usuarios por temas de covid...Deja el tema como tabu.Alvarus escribió: ↑22 Nov 2023 13:26
Pues con lo del COVID coincido, al menos con la distribucion de las vacunas, lo peor es que eso es comprobable, cualquiera que conozca el modelo SIR en estadistica inferencial conoce como se propaga una epidemia, y que la forma de pararla es aumentar el numero de recuperados antes que los infectados mueran demasiado, eso se logra con vacunas, que lo que hacen es hacer que la persona pase por el virus y recuperarse, sin necesidad de pasar por la enfermedad.
La cuestion de las vacunas del COVID es que no te recuperaban, esas vacunas no impedian que te contagies, al ser esto asi, el grupo R del modelo SIR no eran realmente "recuperados"
Fue por eso que en muchos paises no llego a ser obligatoria, por que quedaba demostrado de facto que aun asi uno se podia infectar, y por tanto, contagiar, y si contagias, expandis el virus, y en el modelo SIR el grupo I es el que aumeenta... en fin, una barrabasada totalmente comprobable.
Pero el temor convence a la gente, y la gente con miedo compra lo que sea.
Un saludo.
Si hablamos de política lo paras, si hablamos de covid lo paras...
¿Por qué no te abres a debatir y aprender? El debate es necesario en cualquier tema, puede reafirmarte en tus ideas pero también puede hacer que te des cuenta de que estabas equivocado. Y eso no es malo, ni mucho menos. Rectificar es de sabios y además hay que tener valor para reconocerlo.
Yo por ejemplo he sido toda mi vida de una manera de pensar ideológicamente hablando, la cual he cambiado hace unos 5 o 6 años a raíz de entrar en debates, buscar mucha información, comparar datos, estudiar historia, etc...
-
izanagi
- Gran Maestro

- Mensajes: 7753
- Registrado: 16 Jun 2017 20:57
- Ubicación: valencia
- Agradecido : 480 veces
- Agradecimiento recibido: 285 veces
- Género:

Re: Diario de MrGarou (Apollonian Mode)
No me considero inculto por evitar temas en los que sacarnos los ojos unos a otros pero vaya...expon sobre lo que quieres discutir pero dire algo para empezar sobre el covid.No se si fue malo o bueno las 3 vacunas que me puse,no me mori tampoco enferme pase el covid SI!hubiese sido diferente sin vacunarme NO LO SE! me mori por vacunarme y coger el covid NO!.carlos996 escribió: ↑22 Nov 2023 22:52Izanagi, es curioso como detienes todos aquellos temas que derivan en algo que va en contra de lo que tú piensas.izanagi escribió: ↑22 Nov 2023 16:11Hemos discutido fuertemente en antiguos comentarios con antiguos usuarios por temas de covid...Deja el tema como tabu.Alvarus escribió: ↑22 Nov 2023 13:26
Pues con lo del COVID coincido, al menos con la distribucion de las vacunas, lo peor es que eso es comprobable, cualquiera que conozca el modelo SIR en estadistica inferencial conoce como se propaga una epidemia, y que la forma de pararla es aumentar el numero de recuperados antes que los infectados mueran demasiado, eso se logra con vacunas, que lo que hacen es hacer que la persona pase por el virus y recuperarse, sin necesidad de pasar por la enfermedad.
La cuestion de las vacunas del COVID es que no te recuperaban, esas vacunas no impedian que te contagies, al ser esto asi, el grupo R del modelo SIR no eran realmente "recuperados"
Fue por eso que en muchos paises no llego a ser obligatoria, por que quedaba demostrado de facto que aun asi uno se podia infectar, y por tanto, contagiar, y si contagias, expandis el virus, y en el modelo SIR el grupo I es el que aumeenta... en fin, una barrabasada totalmente comprobable.
Pero el temor convence a la gente, y la gente con miedo compra lo que sea.
Un saludo.
Si hablamos de política lo paras, si hablamos de covid lo paras...
¿Por qué no te abres a debatir y aprender? El debate es necesario en cualquier tema, puede reafirmarte en tus ideas pero también puede hacer que te des cuenta de que estabas equivocado. Y eso no es malo, ni mucho menos. Rectificar es de sabios y además hay que tener valor para reconocerlo.
Yo por ejemplo he sido toda mi vida de una manera de pensar ideológicamente hablando, la cual he cambiado hace unos 5 o 6 años a raíz de entrar en debates, buscar mucha información, comparar datos, estudiar historia, etc...
-
carlos996
- Maestro

- Mensajes: 5277
- Registrado: 20 Abr 2017 17:19
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 186 veces
- Agradecimiento recibido: 231 veces
- Género:

Re: Diario de MrGarou (Apollonian Mode)
No, si yo no tengo nada que exponer del Covid ni de la vacuna. Ni te critico ni a tí ni a nadie por ponerte o no la vacuna, al fin y al cabo soy liberal, abogo por la libertad de elección, son mis principios.izanagi escribió: ↑22 Nov 2023 23:06No me considero inculto por evitar temas en los que sacarnos los ojos unos a otros pero vaya...expon sobre lo que quieres discutir pero dire algo para empezar sobre el covid.No se si fue malo o bueno las 3 vacunas que me puse,no me mori tampoco enferme pase el covid SI!hubiese sido diferente sin vacunarme NO LO SE! me mori por vacunarme y coger el covid NO!.carlos996 escribió: ↑22 Nov 2023 22:52Izanagi, es curioso como detienes todos aquellos temas que derivan en algo que va en contra de lo que tú piensas.
Si hablamos de política lo paras, si hablamos de covid lo paras...
¿Por qué no te abres a debatir y aprender? El debate es necesario en cualquier tema, puede reafirmarte en tus ideas pero también puede hacer que te des cuenta de que estabas equivocado. Y eso no es malo, ni mucho menos. Rectificar es de sabios y además hay que tener valor para reconocerlo.
Yo por ejemplo he sido toda mi vida de una manera de pensar ideológicamente hablando, la cual he cambiado hace unos 5 o 6 años a raíz de entrar en debates, buscar mucha información, comparar datos, estudiar historia, etc...
Pero cuando Garou iba estando más o menos de acuerdo con Janklod has querido cortarlo, no entiendo muy bien por qué. Puede que por miedo a que se pueda "desmontar" o "desmoronar" tus creencias. No lo veas así, no te sientas amenazado, míralo con otra perspectiva. Creo que era Miguel de Unamuno el que decía: "Para dar una vez en el clavo hay que dar 100 veces en la herradura"
Página Web: https://guanyufit.webnode.es/
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
-
Fighter/Lifter
- Gran Maestro

- Mensajes: 8380
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 414 veces
- Agradecimiento recibido: 688 veces
- Género:

Re: Diario de MrGarou (Apollonian Mode)
Es una analogía para mostrarte lo absurdo que es decir "no puede demostrarse que dios no existe". No, pero así no funciona el pensamiento racional. Tampoco puede demostrarse que no existe *Pie Grande. ¿Pero y eso qué? Si alguien quiere decir que existe Pie Grande, debe presentar evidencia sólida de eso. Ahora, si alguien quiere creer que Pie Grande existe o que la tierra es plana, sin tener evidencia sólida de ello, pues esa persona es libre de hacerlo. Cada quien es libre de creer en lo que guste, el problema es cuando se quiere poner esas creencias a la misma altura que el conocimiento validado.
*Realmente es prácticamente imposible. Un creyente podría argumentar que están escondidos en los bosques de USA, y que si alguien buscase en cada metro cuadrado de los bosques de USA sin encontrar nada, podrían argumentar luego que ya se extinguieron ahí, pero aún viven en los bosques de Canada, luego en los de Alaska, etc. Cuando todos los bosques fuesen revisados, se podría decir que viven en cavernas inexploradas, y así.
-
Fighter/Lifter
- Gran Maestro

- Mensajes: 8380
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 414 veces
- Agradecimiento recibido: 688 veces
- Género:

Re: Diario de MrGarou (Apollonian Mode)
Y esto voy a citarlo aparte. Siguiendo con el ejemplo de Pie Grande, una respuesta realmente precisa a la pregunta de si existe Pie Grande, no sería: "Pie Grande no existe." Una respuesta correcta sería: "No existe evidencia sólida de que exista Pie Grande." Del mismo modo, la respuesta a si existe dios, sería: "No hay evidencia sólida de que exista." No he afirmado que dios no existe, ojo con eso.
-
JanKlod
- Gran Maestro

- Mensajes: 7750
- Registrado: 10 Sep 2019 14:29
- Ubicación: Italia
- Agradecido : 72 veces
- Agradecimiento recibido: 385 veces
- Género:

Re: Diario de MrGarou (Apollonian Mode)
IZA: ante todo, puse en tema en HABLEMOS SIN SABER....
Me parece que no es el lugar a menos que Garou lo apruebe para hablar de todo esto, pero si no hay problemas sigamos aca.
Yo no dije que GRACIAS A DIOS ARGENTINA LE GANO A BRASIL.... adonde lo escribi???
Nunca diga GRACIAS A DIOS.... seriamente.
Me parece que no es el lugar a menos que Garou lo apruebe para hablar de todo esto, pero si no hay problemas sigamos aca.
Yo no dije que GRACIAS A DIOS ARGENTINA LE GANO A BRASIL.... adonde lo escribi???
Nunca diga GRACIAS A DIOS.... seriamente.
-
izanagi
- Gran Maestro

- Mensajes: 7753
- Registrado: 16 Jun 2017 20:57
- Ubicación: valencia
- Agradecido : 480 veces
- Agradecimiento recibido: 285 veces
- Género:

Re: Diario de MrGarou (Apollonian Mode)
Me repito simplemente no quería caer en el insulto de gente que cree en la vacuna y negacionistas.carlos996 escribió: ↑22 Nov 2023 23:45No, si yo no tengo nada que exponer del Covid ni de la vacuna. Ni te critico ni a tí ni a nadie por ponerte o no la vacuna, al fin y al cabo soy liberal, abogo por la libertad de elección, son mis principios.izanagi escribió: ↑22 Nov 2023 23:06No me considero inculto por evitar temas en los que sacarnos los ojos unos a otros pero vaya...expon sobre lo que quieres discutir pero dire algo para empezar sobre el covid.No se si fue malo o bueno las 3 vacunas que me puse,no me mori tampoco enferme pase el covid SI!hubiese sido diferente sin vacunarme NO LO SE! me mori por vacunarme y coger el covid NO!.carlos996 escribió: ↑22 Nov 2023 22:52
Izanagi, es curioso como detienes todos aquellos temas que derivan en algo que va en contra de lo que tú piensas.
Si hablamos de política lo paras, si hablamos de covid lo paras...
¿Por qué no te abres a debatir y aprender? El debate es necesario en cualquier tema, puede reafirmarte en tus ideas pero también puede hacer que te des cuenta de que estabas equivocado. Y eso no es malo, ni mucho menos. Rectificar es de sabios y además hay que tener valor para reconocerlo.
Yo por ejemplo he sido toda mi vida de una manera de pensar ideológicamente hablando, la cual he cambiado hace unos 5 o 6 años a raíz de entrar en debates, buscar mucha información, comparar datos, estudiar historia, etc...
Pero cuando Garou iba estando más o menos de acuerdo con Janklod has querido cortarlo, no entiendo muy bien por qué. Puede que por miedo a que se pueda "desmontar" o "desmoronar" tus creencias. No lo veas así, no te sientas amenazado, míralo con otra perspectiva. Creo que era Miguel de Unamuno el que decía: "Para dar una vez en el clavo hay que dar 100 veces en la herradura"
-
MrGarou
Autor del Tema - Profesional

- Mensajes: 545
- Registrado: 09 Jun 2023 15:03
- Ubicación: NoWhere
- Agradecido : 196 veces
- Agradecimiento recibido: 79 veces
- Género:

Re: Diario de MrGarou (Apollonian Mode)
La existencia del Pie Grande es cualitativamente distinta a la existencia de Dios porque Pie Grande es cognoscible (por ende, estudiable mediante los métodos científicos) mientras que Dios NO ES COGNOSCIBLE POR DEFINICIÓN.Fighter/Lifter escribió: ↑23 Nov 2023 03:45Y esto voy a citarlo aparte. Siguiendo con el ejemplo de Pie Grande, una respuesta realmente precisa a la pregunta de si existe Pie Grande, no sería: "Pie Grande no existe." Una respuesta correcta sería: "No existe evidencia sólida de que exista Pie Grande." Del mismo modo, la respuesta a si existe dios, sería: "No hay evidencia sólida de que exista." No he afirmado que dios no existe, ojo con eso.
Por lo tanto, cuando hablamos de Pie Grande, de dinosaurios o cualquier otra especie hipotética podemos decir que su existencia depende de la evidencia que tenemos a día de hoy (aunque sea evidencia inferencial).
Entonces, ahora mismo, podemos afirmar que no tenemos evidencia sólida de que existe el Pie Grande y sí tenemos evidencia sólida de que existieron los dinosaurios.
Pero, por definición, no se puede extraer evidencia sólida de Dios mediante los métodos científicos incluso AUNQUE existiese Dios. Por lo tanto, la falta de esa evidencia no muestra nada.
Y ojo. Que lo único que estoy diciendo es que la evidencia científica no se puede usar como argumento por si solo para negar o afirmar la existencia de Dios porque Dios queda fuera de los axiomas indemostrables de los que parte la ciencia.
Pero puedes usar esa evidencia para apoyarte en la argumentación.
Simplemente es un debate que no le corresponde a la ciencia. Obviamente, el avance científico puede ayudar en ese debate de la misma forma que lo pueden hacer muchas otras cosas.
Todo esto en mi opinión, claro. Como ya dije mi formación NO es en filosofía que sería lo más idóneo para tratar estos temas de espistemologia y alcance de la ciencia.
-
izanagi
- Gran Maestro

- Mensajes: 7753
- Registrado: 16 Jun 2017 20:57
- Ubicación: valencia
- Agradecido : 480 veces
- Agradecimiento recibido: 285 veces
- Género:

Re: Diario de MrGarou (Apollonian Mode)
El pez que dibujan católicos con Jesús no tiene nada que ver con lo que dice el documental zeitgeist por ejemplo,gran documental ateo...ese pez se llama ijzis...MrGarou escribió: ↑23 Nov 2023 12:19La existencia del Pie Grande es cualitativamente distinta a la existencia de Dios porque Pie Grande es cognoscible (por ende, estudiable mediante los métodos científicos) mientras que Dios NO ES COGNOSCIBLE POR DEFINICIÓN.Fighter/Lifter escribió: ↑23 Nov 2023 03:45Y esto voy a citarlo aparte. Siguiendo con el ejemplo de Pie Grande, una respuesta realmente precisa a la pregunta de si existe Pie Grande, no sería: "Pie Grande no existe." Una respuesta correcta sería: "No existe evidencia sólida de que exista Pie Grande." Del mismo modo, la respuesta a si existe dios, sería: "No hay evidencia sólida de que exista." No he afirmado que dios no existe, ojo con eso.
Por lo tanto, cuando hablamos de Pie Grande, de dinosaurios o cualquier otra especie hipotética podemos decir que su existencia depende de la evidencia que tenemos a día de hoy (aunque sea evidencia inferencial).
Entonces, ahora mismo, podemos afirmar que no tenemos evidencia sólida de que existe el Pie Grande y sí tenemos evidencia sólida de que existieron los dinosaurios.
Pero, por definición, no se puede extraer evidencia sólida de Dios mediante los métodos científicos incluso AUNQUE existiese Dios. Por lo tanto, la falta de esa evidencia no muestra nada.
Y ojo. Que lo único que estoy diciendo es que la evidencia científica no se puede usar como argumento por si solo para negar o afirmar la existencia de Dios porque Dios queda fuera de los axiomas indemostrables de los que parte la ciencia.
Pero puedes usar esa evidencia para apoyarte en la argumentación.
Simplemente es un debate que no le corresponde a la ciencia. Obviamente, el avance científico puede ayudar en ese debate de la misma forma que lo pueden hacer muchas otras cosas.
Todo esto en mi opinión, claro. Como ya dije mi formación NO es en filosofía que sería lo más idóneo para tratar estos temas de espistemologia y alcance de la ciencia.
-
JanKlod
- Gran Maestro

- Mensajes: 7750
- Registrado: 10 Sep 2019 14:29
- Ubicación: Italia
- Agradecido : 72 veces
- Agradecimiento recibido: 385 veces
- Género:

Re: Diario de MrGarou (Apollonian Mode)
Entonces no hay forma de demostrar su existencia o su inexistencia, cierto?MrGarou escribió: ↑23 Nov 2023 12:19Pero, por definición, no se puede extraer evidencia sólida de Dios mediante los métodos científicos incluso AUNQUE existiese Dios. Por lo tanto, la falta de esa evidencia no muestra nada.
Y ojo. Que lo único que estoy diciendo es que la evidencia científica no se puede usar como argumento por si solo para negar o afirmar la existencia de Dios porque Dios queda fuera de los axiomas indemostrables de los que parte la ciencia.
Queda a gusto del consumidor, creer en sus fantasias o construcciones psicologicas...
Estas "ideas", hay que reconocer que en la gran gran mayoria de los casos fueron impuestas por una educacion y no fueron aprendidas y aceptadas por voluntad propia... no es casual de los descendientes tengan la religion de su familia y/o entorno...
Ese/a joven fue libre de elegir en "creer o no creer"?
La idea de Dios hoy mas que nunca llena un vacio tremendo que el ser humano tiene por el tipo de vida que llevamos y que nos hacen llevar...
-
MrGarou
Autor del Tema - Profesional

- Mensajes: 545
- Registrado: 09 Jun 2023 15:03
- Ubicación: NoWhere
- Agradecido : 196 veces
- Agradecimiento recibido: 79 veces
- Género:

Re: Diario de MrGarou (Apollonian Mode)
Hay otras formas de demostrarlo que no tienen nada que ver con fantasías o creencias. Lo único que digo es que se queda fuera del alcance de la ciencia.
La ciencia solamente es un modo de conocimiento que se basa en el método hipotético-deductivo y parte de varios axiomas (supuestos indemostrables).
No todo es susceptible de ser explicado o estudiado por la ciencia ni tampoco es la mejor herramienta en todas las situaciones.
Precisamente el debate sobre la existencia de Dios tiene el problema de que rompe con varios axiomas de los que parten los métodos científicos y, por lo tanto, la forma de conocer de la ciencia no te va a llevar a afirmar o negar la existencia de Dios.
Solamente te puede servir para apoyar tu argumento que, normalmente, se hacen mediante la disciplina formal de la filosofía llamada ''lógica''.
-
josele_piro
- Experto

- Mensajes: 1341
- Registrado: 06 May 2022 15:23
- Ubicación: Almeria
- Agradecido : 693 veces
- Agradecimiento recibido: 258 veces
- Género:

Re: Diario de MrGarou (Apollonian Mode)
Da igual del tema que sea pero da gusto leerte Garou macho.. crack 

Hay que trabajar, hay que aprender, hay que comer, hay que descansar y también hay que jugar. Esas son las bases del entrenamiento Roshi para tener una buena condición.
-
Fighter/Lifter
- Gran Maestro

- Mensajes: 8380
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 414 veces
- Agradecimiento recibido: 688 veces
- Género:

Re: Diario de MrGarou (Apollonian Mode)
¿No muestra nada? Claro que muestra algo. Precisamente que no puedes probarlo. La posibilidad de la existencia de algo, no puede ser tratada con el mismo valor que la existencia probada de algo. Vamos con otro ejemplo:
Imagina que Juanito viene y nos empieza a hablar del guacamayo verde (ave, familia psittacidae), un animal plenamente estudiado, documentado, etc.
Luego viene Pablito y nos dice que hay zonas de Oceanía sin investigar, y que ahí vive un ave de plumas rosadas, y que usa herramientas. Su existencia no ha sido probada,, nadie la ha visto, pero ya que hay zonas sin investigar podría existir y no puede probarse que no exista (técnicamente eso es correcto). Y nos empieza a mostrar un libro en el que él cree, sobre el ave de plumas rosadas que usa herramientas, etc.
¿Podemos tratar lo que dice Pablito con la misma seriedad que lo que dice Juanito? La posibilidad de la existencia, no puede tener el mismo valor que la existencia comprobada. Ahora, si Pablito quiere creer en el ave de plumaje rosa que usa herramientas, aunque no tenga evidencia de eso, pero le hace más feliz creer que si existe...pues está en su derecho. Pero su creencia no puede tener el mismo valor que la evidencia. Eso es todo.
No desvío más, porque no creo que haya mucho más que decir, pero agradezco que hayas sabido debatir de forma alturada y sin faltar el respeto. Cosa que no todos pueden hacer cuando se tratan estos temas. Saludos.
-
izanagi
- Gran Maestro

- Mensajes: 7753
- Registrado: 16 Jun 2017 20:57
- Ubicación: valencia
- Agradecido : 480 veces
- Agradecimiento recibido: 285 veces
- Género:

Re: Diario de MrGarou (Apollonian Mode)
Pero bueno para muchas cosas existe la FE,en el culturismo...cosa que nos trae a este foro, yo puedo decir vislumbro el final de mi camino como x fisico,que lo consiga o no es otra cosa,pero esto es positivo?alimenta mi ESPERANZA de seguir con el camino trazado,dieta,entrenamiento,descanso...todo lo mueve esa vision que tengo y la si...obsesion porque no decirlo tambien de lo que quiero lograr y esa FE en que puedo lograrlo es algo que no he visto en el espejo,del mismo modo que nunca has visto a dios o como sabes que existen las piramides de egipto si nunca las has visto?sabes que estan alli porque ves videos en las noticias y demas...pero puedes probar al 100% su existencia, de las piramides podrias decir un 90% del fisico que deseas depende de tu concepcion de la realidad un 50% y de dios aunque sea un 1% solo con que dudes...ya eres creyente!.En muchos hospitales tienen una pequeña iglesia y he visto rezar a no creyentes por familiares en operaciones...en que los convierte eso?Fighter/Lifter escribió: ↑25 Nov 2023 03:37¿No muestra nada? Claro que muestra algo. Precisamente que no puedes probarlo. La posibilidad de la existencia de algo, no puede ser tratada con el mismo valor que la existencia probada de algo. Vamos con otro ejemplo:
Imagina que Juanito viene y nos empieza a hablar del guacamayo verde (ave, familia psittacidae), un animal plenamente estudiado, documentado, etc.
Luego viene Pablito y nos dice que hay zonas de Oceanía sin investigar, y que ahí vive un ave de plumas rosadas, y que usa herramientas. Su existencia no ha sido probada,, nadie la ha visto, pero ya que hay zonas sin investigar podría existir y no puede probarse que no exista (técnicamente eso es correcto). Y nos empieza a mostrar un libro en el que él cree, sobre el ave de plumas rosadas que usa herramientas, etc.
¿Podemos tratar lo que dice Pablito con la misma seriedad que lo que dice Juanito? La posibilidad de la existencia, no puede tener el mismo valor que la existencia comprobada. Ahora, si Pablito quiere creer en el ave de plumaje rosa que usa herramientas, aunque no tenga evidencia de eso, pero le hace más feliz creer que si existe...pues está en su derecho. Pero su creencia no puede tener el mismo valor que la evidencia. Eso es todo.
No desvío más, porque no creo que haya mucho más que decir, pero agradezco que hayas sabido debatir de forma alturada y sin faltar el respeto. Cosa que no todos pueden hacer cuando se tratan estos temas. Saludos.
Un saludo mi gran amigo.
-
MrGarou
Autor del Tema - Profesional

- Mensajes: 545
- Registrado: 09 Jun 2023 15:03
- Ubicación: NoWhere
- Agradecido : 196 veces
- Agradecimiento recibido: 79 veces
- Género:

Re: Diario de MrGarou (Apollonian Mode)
Sí, ya entendía lo que dices desde el otro mensaje. Pero bajo mi visión actual lo sigo viendo cualitativamente distinto. No obstante, como ya escribí, no considero tener la razón y mucho menos en un campo que no es mi especialidad.Fighter/Lifter escribió: ↑25 Nov 2023 03:37¿No muestra nada? Claro que muestra algo. Precisamente que no puedes probarlo. La posibilidad de la existencia de algo, no puede ser tratada con el mismo valor que la existencia probada de algo. Vamos con otro ejemplo:
Imagina que Juanito viene y nos empieza a hablar del guacamayo verde (ave, familia psittacidae), un animal plenamente estudiado, documentado, etc.
Luego viene Pablito y nos dice que hay zonas de Oceanía sin investigar, y que ahí vive un ave de plumas rosadas, y que usa herramientas. Su existencia no ha sido probada,, nadie la ha visto, pero ya que hay zonas sin investigar podría existir y no puede probarse que no exista (técnicamente eso es correcto). Y nos empieza a mostrar un libro en el que él cree, sobre el ave de plumas rosadas que usa herramientas, etc.
¿Podemos tratar lo que dice Pablito con la misma seriedad que lo que dice Juanito? La posibilidad de la existencia, no puede tener el mismo valor que la existencia comprobada. Ahora, si Pablito quiere creer en el ave de plumaje rosa que usa herramientas, aunque no tenga evidencia de eso, pero le hace más feliz creer que si existe...pues está en su derecho. Pero su creencia no puede tener el mismo valor que la evidencia. Eso es todo.
Lo explique en el otro hilo respondiendo a Jan: la existencia de ese ave hipotético es estudiable científicamente entonces la ausencia de evidencia te lleva a no aceptar la hipótesis de que ese ave exista.
El problema es que Dios me parece, por definición, fuera de los límites de la ciencia. Por lo tanto, no se puede plantear como hipótesis científica y, por ende, tampoco podemos rechazarla por falta de evidencia.
Pero puedes plantearlo de esta forma:
p: los animales son muy complejos
q: los animales existen
r: un ser muy complejo requiere de un diseñador inteligente
conclusión: un diseñador inteligente existe
Entonces niegas r diciendo que es falsa porque puedes explicar un diseño muy complejo sin recurrir a un diseñador inteligente. ¿Cómo lo haces? apoyándote en la selección natural (un argumento científico).
Simplemente digo que negar la existencia de Dios porque no hay evidencia científica a favor de su existencia me parece una falacia ya que AUN SUPONIENDO que Dios exista tampoco tendríamos evidencia de ello.
Si Dios existe no tendríamos evidencia científica de ello.
Si Dios no existe no tendríamos evidencia científica de ello.
Entonces, ¿por qué la ausencia de evidencia demuestra algo?
Y rechazar una hipótesis en ausencia de evidencia es algo que se hace en ciencia para las cosas que se pueden estudiar mediante los métodos científicos pero Dios queda fuera de ellos.
Lo mismo digo!Fighter/Lifter escribió: ↑25 Nov 2023 03:37No desvío más, porque no creo que haya mucho más que decir, pero agradezco que hayas sabido debatir de forma alturada y sin faltar el respeto.